QUÍMICOS

COAGULANTES

Los coagulantes son compuestos químicos que ayuda en la desestabilización las cargas negativas del agua contaminada de tal forma que permitan su separación por medio de sedimentación

Coagulante orgánico

Coagulante orgánico

Son mezclados regularmente con coagulantes inorgánicos durante la separación de sólidos – líquidos para potencializar beneficios  técnico-económicos. Las dos familias de Coagulantes Orgánicos utilizados son: Poliaminas y Polidadmacs

Coagulante inorgánico

Son particularmente eficaces en el tratamiento de suspensiones coloidales. Reaccionan con la alcalinidad y se hidrolizan para formar  precipitados de hidróxido de metal (aluminio o hierro), que actúan en un mecanismo de barrido de tal forma que permite la co-  precipitación. Se utilizan principalmente para remover materia coloidal en suspensión y remoción de color. Su uso puede ser aplicado  para plantas potabilizadoras de agua ya que cuenta con certificación NSF y plantas de tratamiento de efluentes líquidos industriales; o  bien en usos de cuidad de la salud al utilizarse en cosmetología para la elaboración de desodorantes.

Coagulante inorgánico 2
Clorhidróxidos de aluminio

Clorhidróxidos de aluminio

Comercializamos estos productos en forma líquida y sólida. La opción de Clorhidróxido de Aluminio sólido tiene el doble de  concentración de activo en comparación con su contraparte en líquido, lo que beneficia directamente en tres aspectos fundamentales:  beneficio ecológico al disminuir la huella de carbono ocasionado por su transporte y evitando el uso de contenedores plásticos; el  beneficio operativo de reducir la cantidad de lodos generados durante la separación de sólido-líquido y la posibilidad de seleccionar y  aplicar una dosis específica a las necesidades de su tratamiento.

Sales de aluminio

Tenemos diferentes tipos de sales de aluminio utilizados como coagulantes primarios. Estos productos se utilizan en una variedad de  aplicaciones municipales e industriales, principalmente para la remoción de color, materia orgánica y sólidos en suspensión.

Comercializamos estos productos en forma líquida (entregas en pipas) y en forma sólida. Entre los diferentes tipos de sales de aluminio  se encuentran libres de hierro, estándar y con diversa acidez libre que puede adaptarse a las necesidades de su tratamiento.

Uso recomendado en procesos que requieren cortar grasas y aceites

Sales de aluminio
Sales de hierro

Sales de hierro

Éstas son utilizadas como coagulantes primarios y en una variedad de aplicaciones municipales e industriales, principalmente para la  remoción de color, materia orgánica y sólidos en suspensión y control de Sílice.

Comercializamos sulfato ferroso en presentación sólida y sulfato férrico en presentación líquida

Poliaminas

Estos productos químicos se formulan por reticulación de dos o más grupos amino. Este acto químico como un agente quelante excelente, por lo tanto, se puede utilizar para disolver los iones metálicos en disolventes orgánicos.

Poliaminas

FLOCULANTES

Es una sustancia química comúnmente orgánica que aglutina sólidos en suspensión una vez efectuada  su coagulación, provocando su precipitación. El polímero de acrilamida es el polímero más empleado  para floculación.

Anionicos 2

Anionicos

Son un tipo de polímero de alta tecnología que une las partículas, aumentando así su tamaño, se utilizan principalmente para el tratamiento de agua. Floculantes aniónicos en polvo (densidad de carga aniónica de 0-100%) y floculantes aniónicos en emulsión (alto rendimiento, con pesos moleculares crecientes).

Son muy efectivas en aplicaciones de procesamiento de minerales y textiles.

De igual manera, el amplio portafolio de poliacrilamidas anionicas permitirán una selección precisa para operaciones de deshidratado de lodos.”|

Ideales para procesos de entrecruzamiento de sólidos por medio de la cadena polimérica. Para una sedimentación rápida, ya que aumentan la consistencia de los coágulos. Para adaptarse de acuerdo con el tipo de agua residual y reducir costos de reutilización y depuración del agua, entre otros.

Cationicos

Son un tipo de polímero de alta tecnología que une las partículas, aumentando así su tamaño, se utilizan principalmente para el tratamiento de agua. floculantes catiónicos sólidos y floculantes en emulsión con diferentes pesos moleculares.

El amplio portafolio de poliacrilamidas catiónicas permitirá una selección precisa para operaciones de deshidratado de lodos.

Los pesos moleculares bajos se usan en bajo cizallamiento, ejemplo, espesantes de correa de gravedad. Los pesos moleculares muy altos, son ideales para ambientes de alto cizallamiento, se usan principalmente en decantadores de centrifugadoras y en otras aplicaciones.

Cationicos
No iónicos

No iónicos

Son un tipo de polímero de alta tecnología que une las partículas, aumentando así su tamaño, se utilizan principalmente para el tratamiento de agua. floculantes no ionicos sólidos y en emulsión con diferentes pesos moleculares. Pueden tener carácter aniónico copolimerizando acrilamida con ácido acrílico, Pueden ser de carácter catiónico, tienen disponible una cantidad específica de monómero iónico, tienen un peso molecular medio específico (es decir, longitud de cadena) y una distribución molecular dada Tienen un peso molecular mayor en relación con otros productos químicos industriales sintetizados, y se encuentra en el intervalo de los 10 a 20 millones.

Su poder floculante intrínseco aumenta con el peso molecular y tienen un cierto grado de carácter aniónico, catiónico o no iónico.

El amplio portafolio de poliacrilamidas no ionicas permitirán una selección precisa para operaciones de deshidratado de lodos.

Polydadmac

El cloruro de polidialildimetilamonio (polyDADMAC o polyDDA), también comúnmente policuaternio-6, es un homopolímero de cloruro de dialildimetilamonio (POLYDADMAC). Es un polímero catiónico de alta densidad de carga que lo hace muy adecuado para la floculación.

Es un polímero floculante catiónico, el cual se utiliza como agente floculante, agente decolorante y agente deshidratante para el tratamiento de aguas crudas y aguas residuales, fungicida para el comercio de estampado y teñido de textiles, agente suavizante, antiestático, acondicionador y agente fijador de color.

Este polímero floculante también se puede utilizar como agente tensoactivo en industrias químicas, se puede utilizar para el tratamiento de agua potable, además en el proceso de fabricación de papel, teñido y acabado de textile

Polydadmac